¿Que hace un SEO copywritter?

Hola!

La figura del copywritter con conocimientos de SEO resulta crucial en la estrategia de posicionamiento SEO de cualquier empresa.

El razonamiento es bastante lógico:

  • Un profesional SEO, capaz de conseguir tráfico para una web pero sin habilidades persuasivas, no conseguirá ventas.
  • Un copywritter que escriba textos persusasivos, pero no sepa como posicionarlos en Google, no conseguirá visitas.

¿Por qué es importante el Copywritting en el SEO?

En el mundo del posicionamiento SEO, no se suele asignar al copywritting la importancia que se merece.

Cuando se habla del trabajo de contenidos se suelen mencionar términos como optimización de palabras clave, anchor text, link juice…

Y no contenido adaptado al público objetivo, a las necesidades y miedos del usuario…

Temás más relacionados con el copywritting.

De esta forma, se muestran gráficos de visiblidad en crecimiento, visitas… Publicaciones en Linkedin donde se alardean de estos resultados y no del número y tipología de contactos que la empresa ha recibido.

Desde mi experiencia, posicionando pocas palabras clave (aunque generen pocas visitas), si son las correctas, se pueden lograr resultados excepcionales en términos de ventas, que al final es el objetivo principal.

Es un hecho que, al navegar por internet, 7 de cada 10 contenidos no alcanzan la calidad necesaria para cumplir con sus objetivos.

En las agencias, resulta más rentable generar textos con ChatGPT, (de foma bastante digna) en lugar de tomarse el tiempo para realizar una entrevista personalizada con el cliente y entender qué distingue a su servicio.

Es precisamente en este proceso donde se consigue captar su esencia diferenciadora y trasladarlo al texto.

¿Qué tiene que tener en cuenta un copywritter para posicionar en Google?

Los factores que influyen en el posicionamiento de un texto en Google han evolucionado significativamente en los últimos años.

Mientras que antes se enfatizaba mucho en aspectos técnicos como la densidad de palabras clave, hoy en día Google valora más la calidad del contenido y la intención de búsqueda del usuario.

Estos cambios reflejan un enfoque más holístico y centrado en ofrecer resultados relevantes para quienes buscan información en Google.

Entonces, ¿Qué factores debería de tener en cuenta un copywritter para posicionar un texto?

Tema del artículo. Equilibrio entre volumen de búsquedas y KD

Este factor es decisivo en el éxito al posicionar un artículo, ya que, si los resultados que aparecen en Google están muy trabajados o pertenecen a dominios con mucha autoridad, por muy bien trabajado que esté tu artículo, será difícil superarlos.

Por otro lado, la autoridad de una web determina en gran medida su capacidad para posicionar términos en Google.

Así, si acabas de lanzar un dominio, lo más recomendable es enfocarte en temas sobre los que se haya hablado poco o donde el contenido existente sea de baja calidad.

Un copywriter con conocimientos de SEO tendrá en cuenta ambos factores (autoridad de dominio y competencia) al seleccionar temas relevantes sobre los que escribir.

Extensión del texto

La longitud del texto recomendada dependerá de la necesidad de búsqueda y de los contenidos posicionados en Google.

Para conocer esta información Dinorank tambien te indica la longitud de los textos mejor posicionados.

Aunque en gran parte, es cuestión de sentido común.

Si escribes un artículo sobre: «Las mejores bicicletas de montaña», el usuario esperará un contenido largo, en donde se comparen bicicletas para distintos contextos, ordenados por calidad, precio…

En cambio un usuario que busque, ¿Cuantas ligas tiene el Real Madrid?, querrá una respuesta corta, y no un texto extenso, en donde le cuentes otras información que no es relevante para su búsqueda principal.

Estructura de contenido

Una vez determinado el tema, el copywriter seleccionará los apartados más importantes que debe incluir el artículo.

Esta selección puede investigarse manualmente en Google, o utilizando herramientas como Dino Rank, en su funcionalidad de prominencia TF-IDF.

Al analizar qué encabezados utiliza la competencia con más frecuencia, puedes incorporarlos en tu artículo, además de agregar otros que no se hayan tratado y que consideres importantes.

Keyword density, negritas, listados…

Pero Ignacio:

¿Y repetir la keyword principal a lo largo del artículo?

¿Cuantas palabras poner en negrita?

¿listados? ¿Cuántos?

Estos elementos (listados, negritas…) influyen en la calidad del contenido y por supuesto son importantes, pero no son factores que influyen directamente en el posicionamiento.

El copywritting en el marketing digital actual

Como mencioné antes, en el mundo del marketing digital, el contenido a menudo juega un papel secundario.

Aún se escucha el mantra de que «el contenido es el rey», pero la realidad es que Google está saturado de contenidos y sitios web que ofrecen información poco relevante.

Esto es comprensible, ya que crear textos persuasivos dirigidos a un público específico requiere una investigación profunda y un tiempo considerable.

Para Sloumo, este aspecto es esencial, ya que entendemos que el SEO no solo implica una parte técnica, sino también un componente de contenido que debe ser tratado con el cuidado que se merece.

Recibe diariamente consejos sobre  SEO y aplícalos a tu negocio.

Aprende SEO de un SEO