Consultor SEO en Zaragoza
Ignacio Esteban Sequeros, fundador de Sloumo
Comencé mi carrera profesional en 2016, tras completar el grado de Marketing e Investigación de Mercado y un máster de Marketing Digital en la Universidad de Zaragoza. Mi primer empleo fue en lamparas.es, una experiencia enriquecedora donde adquirí habilidades diversas en SEO, gestión de contenidos en redes sociales y operaciones diarias de un e-commerce.
Aprendí sobre la complejidad de dirigir una tienda online de gran envergadura con una amplia gama de productos, muchos de los cuales subía yo a la web. Tras mi experiencia en Vancouver y un período extenso de búsqueda de empleo, me uní a Óptima Web, enfrentándome a un gran desafío. La empresa carecía de una estructura organizativa en SEO. Con mis conocimientos y escasa experiencia en ese momento, desarrollé una metodología de trabajo que fue adoptada por compañeros que llegaron posteriormente a la agencia. Este procedimiento funcionaba y me sentía muy satisfecho al ver que mis esfuerzos daban resultados, especialmente en webs de clientes poco optimizadas.
Sin embargo, llegó un punto donde los proyectos de la agencia no ofrecían mayores desafíos. Esto me llevó a unirme a Social Once, donde aprendí nuevas formas de trabajar, especialmente en SEO local, área en la que se han convertido en un referente importante.
A pesar de esto, gradualmente mi interés comenzó a desviarse hacia otros horizontes; buscaba proyectos que involucraran mayor implicación con el cliente. Proyectos más estimulantes, en los que sienta que aporto valor.
Por esta razón, tomé la decisión en septiembre de 2023 de embarcarme en esta aventura como freelance, buscando desafíos que resuenen con mis aspiraciones y mi pasión por el SEO.
Mi viaje académico comenzó en 2011 en el mundo del marketing, una elección hecha con la incertidumbre natural de los 18 años. Al principio, me costó encontrar mi ritmo; estudiar nunca fue mi fuerte, pero con trabajo se logra avanzar. No era de esos que aprueban sin esfuerzo, pero lo que siempre me ha distinguido es mi constancia y deseo de superación. Aunque me enfrenté a desafíos y asignaturas exigentes, siempre encontré la manera de salir adelante.
Creo que mi mayor fortaleza en SEO radica en la capacidad para concretar una lista de tareas extensa en las prioritarias. Entiendo que, aunque en esta especialidad hay múltiples acciones posibles para mejorar, lo esencial es concentrarse en las que ofrecen resultados significativos a corto plazo. Esto es especialmente importante considerando las restricciones presupuestarias de los clientes.
Muchos proyectos, incluso sin optimizaciones técnicas avanzadas, logran un progreso notable simplemente con la publicación regular de contenido, como en un blog, y manteniendo una velocidad de carga aceptable. En mi experiencia trabajando con más de 40 clientes, y también con proyectos propios, he aprendido a valorar lo que realmente funciona, no solo por conocimiento teórico, sino por la experiencia práctica.
En el ámbito del marketing digital, y especialmente en SEO, las tendencias y prácticas evolucionan rápidamente, por lo que mantenerse actualizado es crucial.
Para ello, sigo de cerca fuentes confiables y líderes de opinión en la industria. Por ejemplo, me gusta seguir a "Campamento Web", que semanalmente resume los acontecimientos más importantes del mundo del SEO. También me resulta muy útil la newsletter de Juan González, "Links Azules", por su contenido relevante y por ser un referente en el sector.
Además, disfruto escuchando entrevistas a profesionales del SEO, ya que ofrecen una perspectiva más profunda sobre cómo abordan los desafíos reales de los clientes. Estas conversaciones suelen brindar muchas ideas que puedo integrar en mi propio proceso de trabajo.
En ambientes laborales desafiantes, tengo la capacidad de destacar y asumir un papel de liderazgo cuando la situación lo requiere. Durante mi tiempo como responsable de SEO en Optima Web, manejé una variedad de incidencias técnicas y asistí a mis compañeros con problemas que requerían una solución especializada. Esta experiencia ha reforzado mi creencia en la importancia del trabajo en equipo, lo cual considero como una de mis habilidades blandas más importantes.
Mi mayor hobby es la música, y la disfruto con pasión. Desde hace un tiempo, lo abordo con la misma seriedad que mi trabajo (no es broma). Ensayo todas las canciones siguiendo un método específico. Primero, escribo las letras en una hoja, anoto las variaciones de tono y énfasis en cada palabra, luego, marco los acordes de la guitarra y el ritmo. Después, me grabo y repaso una y otra vez la interpretación (con guitarra y karaoke) hasta que considero que logro un resultado digno. Cuando hice las fotos para la web, llevé mi guitarra.
Habilidades profesionales
Formulario de contacto
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el SEO?
Son técnicas para posicionar una web en Google. Es decir, que nuevos usuarios conozcan lo que ofreces y que te compren. Las principales formas por las que se logra este objetivo son mejorando el contenido de tu web y potenciando su enlazado desde otras webs.
¿Me conviene invertir en posicionamiento SEO?
Hoy en día, la mayoría de negocios encuentran en Google un canal atractivo para captar clientes.
No obstante hay casos puntuales en los que no se recomienda:
- Empresas que se dirigen a un mercado con poca demanda.
- Empresas con necesidad de resultados a corto plazo (para eso está la publicidad).
- Empresas que se dirigen a un sector muy competido y no cuentan con recursos suficientes.
- Empresas que no tienen un modelo de negocio definido.
Puedes consultarnos para proporcionarte orientación.
¿Cual es la modalidad de trabajo?
Solemos trabajar desde un modelo de trabajo y pago mensual, ya que así controlamos el proyecto e implementamos acciones con rapidez. No obstante, también realizamos trabajos SEO concretos:
- Auditoria SEO: recibes un análisis del posicionamiento de tu web y acciones recomendadas para su mejora.
- Análisis y optimizaciones SEO: analizamos tu web e implementamos las acciones SEO de mayor impacto. Se realiza una sola vez y no hay un seguimiento mensual.
¿Qué puedo esperar del servicio de posicionamiento SEO?
Más visitas de usuarios con necesidades que tu empresa puede satisfacer y, por supuesto, formularios, llamadas o cualquier otro objetivo de venta que hayas establecido para tu web.
No obstante, los resultados no son inmediatos, especialmente si la web parte desde una posición baja en términos de SEO.
Sin embargo, observarás una tendencia positiva y cómo, poco a poco, más usuarios llegarán a tu web, convirtiéndose gradualmente en potenciales clientes.
¿Cuales son las principales ventajas de invertir en posicionamiento SEO?
Algunas de las grandes ventajas del posicionamiento SEO son:
- Recibes un flujo constante de usuarios y potenciales clientes: a diferencia de la publicidad, en el que si dejas de pagar, ya no apareces.
- Generas oportunidades que no esperas: por ejemplo, colaboraciones en medios o con otros profesionales.
- Conoces más a tu cliente: te informaré por qué términos, es decir búsquedas que hacen los usuarios en Google, apareces, para que no solo mejores el contenido de tu web, sino otros aspectos relevantes de tu negocio.
- Se complementa a la perfección con otros canales de marketing: en el SEO trabajamos a conciencia tu web, para que el contenido sea lo más relevante posible. De esta forma, para cualquier acción de marketing que desemboque en tu página web, por ejemplo una campaña de publicidad en redes sociales, obtengas la máxima rentabilidad.
Una estrategia de posicionamiento SEO será efectiva siempre que el contenido satisfaga las necesidades de tu usuario.
En este sentido, las reuniones mensuales nos ayudan entender tu negocio y a implementar en tu web lo que te diferencia y te convierte en más relevante.
¿Cuanto más invierta en SEO, mejores serán los resultados?
En términos de posicionamiento para una búsqueda específica en Google, más trabajo SEO no siempre se traduce en una mejora de posiciones.
Por ejemplo, un enlace externo de calidad en un momento dado puede ser suficiente para notar mejoras sustanciales, siempre y cuando el contenido al que aterrice el usuario sea de calidad.
No obstante, para lograr un mejor posicionamiento en un mayor número de búsquedas en Google, suele haber una relación directa entre el esfuerzo invertido y los resultados obtenidos. Esto se debe a que el trabajo generalmente implica la creación de nuevas páginas o entradas en el blog.
Al analizar tu proyecto, veremos lo que más te conviene.
¿Qué necesitas de mi durante el trabajo SEO?
Es fundamental que revises los informes de resultados mensuales.
En ellos, podrás observar la evolución de la web y ver qué contenidos y búsquedas se están posicionando. De esta manera, podrás indicarme cuáles consideras que tienen mayor prioridad según tus intereses comerciales del momento.
Además, la reunión me permitirá estar al tanto de las novedades más importantes de tu negocio. Así, podremos ajustar la estrategia actual o implementar otras tácticas de marketing que puedan ser beneficiosas a corto plazo.
¿Un consultor SEO es alguien que se dedica a la informática?
Existe una creencia común entre muchas personas acerca del trabajo de un consultor SEO. A continuación, comparto una conversación reciente que ilustra esta confusión:
«¿Consultor SEO? ¿Eso no es lo mismo que un informático? Ah, entonces te llamaré cuando tenga algún problema con el ordenador.»
En realidad, mi conocimiento de informática es básico. Cuando no sé cómo solucionar algo, reiniciar el dispositivo suele ser mi recurso más confiable.
¿Qué esperar del servicio de posicionamiento SEO?
No obstante, la necesidad de SEO varía según el tipo de negocio.
Tomemos, por ejemplo, a un administrador de propiedades que estrena su web; aquí, la redacción publicitaria (copywriting) no es tan determinante para ganar la aprobación del usuario. En tal escenario, sería más provechoso concentrarse en la integración de palabras clave relevantes en secciones como la página de inicio o las descripciones de los servicios.
En contraste, para la comercialización de un producto que demanda descripciones detalladas, estructuradas y convincentes, el exceso en la utilización de palabras clave podría resultar contraproducente.
Es crucial recordar esto, ya que aunque tu sitio web logre una buena posición en los resultados de búsqueda para términos específicos, esto no asegura automáticamente el incremento de ventas o la atracción de clientes potenciales si el contenido no es persuasivo o si falta una estrategia de marketing efectiva.
¿Qué apartados SEO trabajamos en Sloumo?
01.
Rastreo e indexación
Una correcta configuración y optimización del rastreo e indexación garantiza que todo el contenido importante de tu sitio web sea accesible y pueda ser encontrado fácilmente por los usuarios.
02.
Velocidad de carga
La velocidad de carga de tu web es crucial para la experiencia del usuario y el ranking en los motores de búsqueda. Sitios que cargan más rápido tienden a retener a los visitantes y a mejorar su posicionamiento en las SERPs.
03.
Contenidos
El contenido de calidad y relevante es fundamental para atraer y retener a los visitantes. Un buen contenido debe responder a las necesidades y preguntas de los usuarios.
04.
Popularidad
La popularidad se refiere a la cantidad y calidad de los enlaces entrantes hacia tu web. Tener enlaces de sitios web relevantes y de alta autoridad puede mejorar significativamente tu ranking en los motores de búsqueda.
05.
keyword research
La investigación de palabras clave es esencial para identificar las palabras y frases que los usuarios están buscando. Optimizar tu contenido alrededor de ellas ayuda a atraer tráfico orgánico y relevante a tu web.
06.
Enlazado interno
El enlazado interno se refiere a los enlaces dentro de tu propia web. Esto ayuda a distribuir el valor de los enlaces, mejora la navegabilidad y ayuda a los motores de búsqueda a entender la estructura y la relevancia del contenido.