El SEO puede ofrecer múltiples beneficios a tu negocio:
- Llegar al público objetivo adecuado.
- Recibir un flujo constante de oportunidades de venta.
- Multiplicar resultados al combinarlo con otras estrategias de marketing digital.
Sin embargo, un error grave puede echar por tierra meses de esfuerzo.
En este artículo encontrarás los fallos más habituales en un trabajo de posicionamiento SEO y cómo evitarlos.
1) Olvidarte de marcar la casilla «no indexar para motores de búsqueda»
Un error tan simple como este puede hacer que tu web no aparezca nunca en Google.
Sucede así: te crean una web muy bonita, la publicas y, pasados unos meses, al buscar el nombre de tu negocio no sale nada en Google. La causa más común es que en WordPress → Ajustes → Lectura está marcada la opción:
“Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio”.
En instalaciones nuevas de WordPress esta casilla suele venir activada. Si nadie la desmarca, Google jamás indexará la web.
Consejo: revisa siempre esta configuración al lanzar una web nueva. Si ya tienes la web publicada y no apareces en Google, este debería ser uno de los primeros puntos a comprobar.
2) Crear la web sin un estudio de palabras clave
Otro error muy frecuente es querer competir directamente en sectores saturados.
Ejemplo: una empresa de reformas en Madrid que quiere posicionar en Google por keywords como “reforma de cocina en Madrid” o “reforma de baño en Madrid”. Son términos con una competencia enorme, donde se enfrentará a grandes empresas con años de inversión en SEO.
Esto no significa que no se pueda trabajar, pero sí que los resultados tardarán mucho en llegar. Y en muchos casos, el retorno de inversión no compensa.
Consejo: empieza por keywords menos competidas (long tail), como “reforma integral de piso pequeño en Madrid” o “reforma económica de baño en Chamberí”. Son búsquedas más concretas y con menos competencia, que pueden atraer clientes reales más rápido.
4) No priorizar correctamente las tareas seo
El SEO no es un checklist de acciones automáticas. Completar títulos, descripciones y atributos alt sin estrategia no garantiza nada.
Lo importante es priorizar las tareas según el impacto en resultados. Por ejemplo:
- No sirve de nada hacer linkbuilding si la arquitectura del sitio es un caos.
- No merece la pena optimizar cada imagen si el contenido no responde a la intención de búsqueda.
Consejo: define siempre una hoja de ruta con acciones priorizadas por impacto (alto, medio, bajo). Así evitas gastar tiempo y presupuesto en tareas que no cambian nada.
5) Hacer Linkbuilding porque «toca»
El linkbuilding es útil, pero solo cuando se hace con sentido. Muchas agencias venden paquetes de enlaces recurrentes sin evaluar si realmente el proyecto los necesita.
El linkbuilding tiene sentido cuando:
- Una página está en posición 10–15 y necesita un empujón para entrar en top 10.
- El contenido y la arquitectura ya son sólidos, pero falta autoridad externa.
- Se trata de un dominio nuevo que necesita mejorar su rastreabilidad inicial.
Hacer enlaces por hacerlos puede ser incluso contraproducente: Google detecta patrones artificiales y puede penalizarte.
Consejo: antes de invertir en enlaces, asegúrate de que el resto de la estrategia SEO (contenido, arquitectura, técnica) está bien trabajada.
Otros errores habituales en seo
Además de los anteriores, hay otros fallos que conviene evitar:
- No medir resultados en Google Search Console ni en Analytics.
- Usar títulos duplicados en varias páginas.
- No cuidar la velocidad de carga y Core Web Vitals.
- Olvidar optimizar para móviles.
- No trabajar el enlazado interno.
Cada uno de estos errores puede frenar el crecimiento de tu web.
Conclusión
Estos son algunos de los errores SEO más graves que pueden arruinar un trabajo de posicionamiento web.
Lo positivo es que todos tienen solución si se detectan a tiempo: desde desmarcar una casilla en WordPress hasta replantear la estrategia de palabras clave.
El SEO es una carrera de fondo, pero evitar estos fallos desde el principio te permitirá ahorrar tiempo, dinero y conseguir resultados más estables.
Seguiré actualizando este artículo con más ejemplos y consejos para que tu estrategia SEO sea cada vez más sólida.

Con cuatro años de experiencia en posicionamiento SEO, ahora emprendo mi propio camino, enfocándome en asistir a pequeñas y medianas empresas para mejorar su presencia en Internet.