Es posible que te hayan ofrecido los servicios de un consultor SEO local.
Pero:
¿Sabes a qué se dedica?, ¿sus funciones?, ¿cuánto cuesta?.
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es una rama dentro del SEO enfocada a posicionar negocios locales. Por ejemplo:
- Un nutriconista que ofrece sus servicios en la población de Murcia.
- Una peluquería en Zaragoza.
- Un fontanero que ofrece sus servicios en la comunidad de Aragón.
- Una empresa que vende sus servicios a nivel nacional y tiene tiendas en varias provincias de España. Por ejemplo Ikea.
Y, ¿a quien NO se dirige un consultor de SEO local?:
- A empresas que venden sus servicios online, por un ejemplo un ecommerce.
¿Qué hace un consultor de SEO local?
Ya sabes a qué tipo de empresas se dirige un consultor de SEO local.
Pero, ¿Qué funciones hace?
Optimización de Google Business Profile
- Crear y optimizar la ficha de Google My Business del negocio
- Asegurarse de que toda la información de contacto, horarios y ubicación esté actualizada.
- Subir fotos de alta calidad y gestionar reseñas.
Investigación de palabras clave locales
- Identificar palabras clave relevantes que los clientes locales utilizan para buscar los productos o servicios del negocio.
- Utilizar estas palabras clave en el contenido del sitio web y en la ficha de GMB.
Optimización On-Page
- Ajustar el contenido del sitio web para incluir palabras clave locales.
- Optimizar títulos, meta descripciones, encabezados y etiquetas alt con enfoque local.
- Asegurarse de que la dirección y el número de teléfono sean consistentes en todo el sitio web.
Creación y optimización de contenido local
- Generar contenido relevante para la audiencia local, como artículos de blog sobre eventos locales o noticias de la comunidad.
- Crear páginas de ubicación específica si el negocio opera en múltiples áreas.
Construcción de enlaces locales
- Obtener enlaces de otros sitios web locales, como directorios de negocios, cámaras de comercio y blogs locales.
- Participar en eventos locales y asociaciones para ganar enlaces naturales y menciones.
Gestión de reseñas y reputación online
- Fomentar a los clientes a dejar reseñas positivas en Google y otros sitios de reseñas.
- Responder a las reseñas, tanto positivas como negativas, de manera profesional y constructiva.
SEO técnico local
- Asegurarse de que el sitio web sea móvil y amigable para dispositivos móviles.
- Optimizar la velocidad del sitio y la experiencia del usuario.
- Implementar el marcado de datos estructurados para negocios locales.
Monitoreo y análisis
- Utilizar herramientas como Google Analytics y Google Search Console para monitorizar el tráfico y el rendimiento de la búsqueda local.
- Ajustar las estrategias basadas en los datos y análisis obtenidos.
Estrategias de marketing local
- Colaborar con otras formas de marketing local, como publicidad pagada, redes sociales y eventos comunitarios, para aumentar la visibilidad del negocio.
Consultoría y capacitación
- Proporcionar asesoría y formación al equipo del negocio sobre las mejores prácticas de SEO local y cómo pueden contribuir a la estrategia.
¿Es rentable invertir en consultor de SEO local?
El SEO para un negocio local tiende a tener una mayor tasa de conversión en comparación con un negocio nacional debido a varios factores clave:
1. Intención de búsqueda local
Búsquedas con Intención de compra inmediata
Las personas que realizan búsquedas locales a menudo tienen una intención de compra más inmediata y específica.
Por ejemplo, alguien que busca «restaurante italiano cerca de mí» probablemente esté buscando un lugar para comer en ese momento.
Relevancia geográfica
Las búsquedas locales son más precisas y relevantes para el usuario, lo que aumenta la probabilidad de conversión.
Los usuarios buscan servicios y productos que están disponibles en su área inmediata.
2. Menor competencia en el ámbito local
Competencia más reducida
A nivel local, hay menos competencia en comparación con un mercado nacional.
Esto permite que los negocios locales se posicionen más fácilmente en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para términos específicos de su área.
Palabras clave long-tail
Las palabras clave locales suelen ser más específicas (long-tail keywords), lo que reduce la competencia y mejora la relevancia de los resultados de búsqueda.
3. Confianza y proximidad
Proximidad física
Los usuarios tienden a confiar más en los negocios locales que pueden visitar físicamente. La cercanía geográfica genera confianza y facilita la decisión de compra.
Reseñas locales
Las reseñas y testimonios de otros clientes locales tienen un gran impacto en la decisión de compra.
4. Optimización de Google My Business (GMB)
Un perfil bien optimizado en Google My Business mejora la visibilidad en las búsquedas locales y en Google Maps, proporcionando información crucial como dirección, horario de atención, y reseñas, lo que facilita la conversión.
5. Marketing geolocalizado
Ofertas y promociones locales
Los negocios locales pueden ofrecer promociones específicas y eventos que atraigan a la comunidad local, aumentando la tasa de conversión.
Marketing en redes sociales
Las estrategias de marketing en redes sociales pueden dirigirse a audiencias locales específicas, aumentando la relevancia y la efectividad de las campañas.
6. Experiencia de usuario mejorada
Facilidad de acceso
La posibilidad de visitar una tienda o establecimiento cercano en persona facilita la decisión de compra. Los clientes pueden ver, tocar y probar productos antes de comprarlos.
Atención personalizada
Los negocios locales pueden ofrecer una experiencia de cliente más personalizada y directa, lo que incrementa la satisfacción del cliente y la probabilidad de conversión.
¿Cuánto cobra un consultor de SEO local?

Con cuatro años de experiencia en posicionamiento SEO, ahora emprendo mi propio camino, enfocándome en asistir a pequeñas y medianas empresas para mejorar su presencia en Internet.