En la era digital actual, la presencia online se ha vuelto fundamental para el éxito de cualquier negocio, y los restaurantes no son una excepción.
Con el creciente número de consumidores que recurren a Internet para encontrar y elegir lugares donde comer, implementar una estrategia efectiva de optimización para motores de búsqueda (SEO), especialmente a través de la ficha de Google My Business, resulta esencial para atraer y retener clientes.
El SEO para restaurantes no solo implica aparecer en los resultados de búsqueda de Google, sino también destacar entre la competencia, mejorar la visibilidad en las búsquedas locales y, en última instancia, aumentar las reservas y ventas.
Este artículo explora las mejores prácticas y estrategias de SEO para restaurantes.
Optimización de la ficha de Google my business
Completa tu perfil
Asegúrate de que toda la información esté completa y actualizada, incluyendo nombre, dirección, número de teléfono, horario de apertura, y categorías relevantes de tu restaurante.
Este último punto va a determinar la visibilidad de tu ficha. Así que vamos a profundizar en los pasos que debes de seguir para optimizarla correctamente:
Optimizar la categoría
Analiza tu restaurante
- Tipo de cocina: identifica el tipo principal de cocina que ofreces (italiana, japonesa, mexicana, etc.).
- Servicio ofrecido: considera si tu restaurante ofrece servicios específicos como comida rápida, servicio a la mesa, buffet, comida para llevar, etc.
- Especialidades: piensa en tus especialidades o características únicas (restaurante vegano, pizzería, parrilla, etc.).
Investiga categorías disponibles
Accede a tu cuenta de Google My Business y explora las categorías disponibles. Google tiene una lista predefinida que puede no cubrir todas las especialidades, por lo que es importante elegir la que más se acerque a la naturaleza de tu negocio.
Revisa cuales utilizan tus competidores más cercanos para obtener ideas. Una herramienta útil para ello es la extensión de Chrome GMBspy.
Selecciona la categoría principal
Elige la categoría primaria que mejor describa el tipo principal de comida o servicio de tu restaurante, ya que tiene mayor peso en los algoritmos de búsqueda de Google. Asegúrate de que sea lo más precisa posible. Por ejemplo, si ofreces principalmente sushi, selecciona «Restaurante de sushi» en lugar de una opción más general como «Restaurante japonés».
Añade categorías secundarias
Agrega categorías secundarias que complementen la primaria y describan otros aspectos importantes de tu restaurante. Google permite agregar hasta 10, así que selecciona aquellas que describan adecuadamente todos los servicios y tipos de cocina que ofreces.
Evaluación y ajuste
Revisa y ajusta las categorías periódicamente para reflejar cualquier cambio en el menú o en los servicios ofrecidos. Utiliza las analíticas de Google My Business para evaluar el rendimiento de las categorías seleccionadas y ajusta según sea necesario.
Consistencia en otras plataformas
Asegúrate de que las categorías y descripciones utilizadas en Google My Business sean consistentes con las que usas en otras plataformas de reseñas y redes sociales para mantener una imagen de marca coherente.
Por ejemplo, si en Google My Business tu restaurante está categorizado como «Restaurante italiano» y describe sus especialidades como «pasta fresca y auténticas pizzas napolitanas,» utiliza la misma categoría y descripción en Yelp, TripAdvisor, Facebook y en tu perfil de Instagram.
Esto ayuda a que los clientes potenciales reciban un mensaje claro y consistente sobre lo que ofreces, independientemente de la plataforma por la que te encuentren.
Fotos de alta calidad
Sube fotos atractivas de tu restaurante, platos, interior y exterior del local, y eventos especiales para captar la atención de los clientes potenciales.
Es importante considerar contratar a un fotógrafo profesional para asegurar que las imágenes sean de alta calidad y reflejen adecuadamente la atmósfera y la oferta culinaria de tu restaurante.
Además, estas fotos pueden ser aprovechadas en otros canales online, como tu web, redes sociales, y plataformas de reseñas, para mantener una imagen de marca coherente y atractiva.
Reseñas y respuestas
Fomenta a tus clientes a dejar reseñas y responde a todas ellas, tanto positivas como negativas, de manera profesional y amigable.
Las reseñas positivas ayudan a atraer nuevos clientes y mejorar tu reputación online, mientras que las respuestas a las reseñas negativas demuestran tu compromiso con la satisfacción del cliente y te brindan la oportunidad de solucionar problemas.
Además, agradecer a los clientes por sus comentarios positivos muestra aprecio y fomenta la lealtad. Utiliza herramientas como encuestas post-visita y códigos QR en los menús para facilitar el proceso de dejar una reseña, y asegúrate de monitorear regularmente todas las plataformas de reseñas para mantener una respuesta rápida y coherente.
Publicaciones y actualizaciones
Utiliza la función de publicaciones para compartir actualizaciones, promociones, eventos y noticias relevantes sobre tu restaurante. Por ejemplo:
- Publica sobre nuevos platos del menú, destacando ingredientes frescos y técnicas de cocina únicas.
- Anuncia promociones especiales como descuentos por tiempo limitado o menús de degustación.
- Informa a tus clientes sobre eventos próximos, como noches temáticas, música en vivo, o catas de vino.
- Comparte noticias relevantes, como premios recibidos, apariciones en medios de comunicación, o colaboraciones con otros negocios locales.
Estas publicaciones no solo mantienen a tus clientes informados, sino que también mejoran tu visibilidad en las búsquedas locales.
Optimización de palabras clave locales
Identifica las palabras clave locales más relevantes
Entender tu negocio y mercado local
- Define claramente el tipo de cocina que ofreces, los servicios y las especialidades de tu restaurante.
- Considera la ubicación de tu restaurante y los términos que los clientes locales pueden usar para buscar servicios como los tuyos. Por ejemplo, si tu restaurante se encuentra en el barrio de Salamanca en Madrid y ofrece cocina vegana, podrías enfocarte en palabras clave como «restaurante vegano en Salamanca» o «comida vegana en Madrid centro.»
Implementación con herramientas de investigación de palabras clave
Algunas de las más populares son Semrush o Keyword Planner.
El proceso de selección de las keywords generalmente se compone de las siguientes partes:
- Obtención de ideas de palabras clave: ingresa términos relacionados con tu restaurante, como el tipo de cocina o servicios que ofreces. Las herramientas sugerirán palabras clave relacionadas y variaciones que las personas están buscando.
- Análisis del volumen de búsqueda: revisa el volumen de búsqueda para cada palabra clave sugerida. Esto te indicará cuántas personas están buscando esos términos cada mes, ayudándote a identificar las palabras clave más populares y relevantes para tu negocio.
- Evaluación de la competitividad: analiza la dificultad de cada palabra clave, que te mostrará qué tan difícil será posicionarse en los resultados de búsqueda para esos términos. Las herramientas te darán una puntuación de dificultad basada en la cantidad y calidad de la competencia.
- Filtrado y selección: filtra las palabras clave por relevancia, volumen de búsqueda y competitividad. Selecciona aquellas que tengan un buen equilibrio entre alto volumen de búsqueda y baja competencia para maximizar tus posibilidades de aparecer en los primeros resultados.
- Análisis de tendencias: observa las tendencias de búsqueda a lo largo del tiempo para ver si la popularidad de ciertas palabras clave está aumentando o disminuyendo. Esto te ayudará a identificar términos emergentes y estacionales.
- Implementación: utiliza las palabras clave seleccionadas en el contenido de tu web, en las descripciones de tu ficha de Google My Business, y en otras plataformas online para mejorar tu SEO y atraer más tráfico local.
Contenido web actualizado
Menú
- Platos y bebidas: asegúrate de que el menú en tu sitio web refleje exactamente lo que ofreces actualmente en el restaurante, incluyendo precios, descripciones y opciones disponibles.
- Especiales y temporadas: si tienes platos especiales o menús de temporada, actualiza esta información regularmente.
Horario de apertura
- Horas regulares: mantén los horarios de apertura y cierre precisos y actualizados para evitar confusiones respecto a la ficha de Google my business
- Días festivos y eventos especiales: si tu restaurante cierra o cambia sus horas de operación durante días festivos o eventos especiales, asegúrate de reflejar estos cambios en la web.
Ubicación y contacto
- Dirección y mapa: verifica que la dirección y el mapa de tu restaurante estén correctos y sean fáciles de encontrar en tu sitio web.
- Información de contacto: asegúrate de que el número de teléfono, correo electrónico y cualquier otra forma de contacto sean precisos y estén actualizados.
Optimización web

Con cuatro años de experiencia en posicionamiento SEO, ahora emprendo mi propio camino, enfocándome en asistir a pequeñas y medianas empresas para mejorar su presencia en Internet.